
- Este evento ha pasado.
Evento Blackie
Buscando un lugar para EL GÉNESIS – Universidad de Salamanca
Facultad de Filología. Aula Minor. 12 de noviembre. 12:30.
No es fácil exagerar el impacto cultural que ha tenido el Génesis, el primero de los textos de todos los cánones bíblicos. Más allá de su posición como texto religioso, contiene algunos relatos populares (la creación del universo y de los humanos, el asesinato de Abel a manos de Caín, el Diluvio y el Arca de Noé, los sueños de José…) que han inspirado a lo largo del tiempo a muchos autores para sus obras plásticas, literarias, musicales o cinematográficas. Su influencia no se ha circunscrito a las artes y algunas disciplinas de las ciencias naturales, especialmente la biología y la cosmología, han tenido que lidiar con el peso de un libro cargado de tamaña autoridad. El texto de Génesis no es, sin embargo, solo un punto de partida: en él es posible rastrear ecos de la literatura y el pensamiento de las grandes culturas
mesopotámicas, así como el complejo proceso de edición de materiales diversos que dio lugar a la forma en la que en la actualidad lo conocemos.
La aparición de El libro de Génesis (Blackie Books, 2021) como el segundo de los “Clásicos liberados” es una ocasión ideal para conversar sobre estos y otros temas con su editor, Pau Ferrandis.
Contaremos también con la participación de Helena Cortés (UVigo, Premio Nacional de Traducción 2021, editora y miembro de la Deutsche Akademie für Sprache und Dichtung) y Raúl Rivas (USal, microbiólogo y autor de obras de divulgación científica como Las sirenas de Colón y otras historias prodigiosas de la Biología o La maldición de Tutankamón y otras historias de la Microbiología) que nos ayudarán a comprender mejor la huella que el Génesis ha dejado.

