Tiene nueve años. Su nombre es Marina, pero en el cole la llaman Vozdevieja. Este verano en Sevilla, el primero después de la Expo del 92, es tan largo y tan seco que ella no sabe si llorar o reír. Si quiere que todo cambie o que todo siga igual. Porque aún juega con muñecas Chabel pero ya mira revistas para adultos. Porque su madre está enferma y ella ya se imagina en un convento rodeada de huerfanitas. Porque todo el mundo, también su padre, insiste en desaparecer. Porque su mejor amiga es su abuela, quien le guisa, la peina, se deja cortar esas uñas como alacranes, le cuenta su amor por Felipe González, le dice tranquila, le enseña nuevos tacos, le cose vestidos de flores. Luego sale y esos vestidos le molestan tanto como si fueran de lija. Y aun así, Marina siempre tiene hambre: de vida, y de filetes empanados.
Una voz única, tierna, lírica y divertidísima.
«Hondo y ligero a la vez, una voz tan perversa como candorosa. Una prosa única. Inolvidable.»
ELVIRA LINDO
«Triste y divertido y agudo y poético: los mejores ingredientes que un libro puede tener. La crónica perfecta de una niña lista en un mundo estúpido.»
BEN BROOKS
«Marina es la amiga que me habría gustado tener a principios de los noventa. Toda una generación de personas giradas vivimos a través de ella. Qué suerte tenemos de que Elisa lo haya contado todo tan bien y tan bonito.»
JORGE DE CASCANTE

Elisa Victoria (Sevilla, 1985) ha vendido pizzas y hamburguesas con gorra roja, estudió Filosofía y Magisterio en Educación Infantil y escribe compulsivamente desde la pubertad. En 2013 publicó Porn & Pains y en 2018 La sombra de los pinos con Esto no es Berlín. En 2019 Blackie Books editó su primera novela, Vozdevieja. Ha colaborado en diversos medios como Kiwi, El Salto, La nueva carne, Tentaciones, Verne, Cáñamo, Vice, Tribus Ocultas, El Butano Popular, El Estado Mental o Primera Línea. También ha participado en multitud de fanzines y proyectos colaborativos como Diario ultrasecreto de Honey, Hovering, Fango, El Moyanito, La Villa Luminosa, Las simples cosas, Clift o Una Buena Barba y las antologías El Gran Libro de los Perros, El Gran Libro de los Gatos, Hijos de Mary Shelley, Erotismo desviado, La familia, Hijos de Sedna y Frankenstein resuturado. Imparte talleres literarios, le encantan los cómics, la música electrónica, las muñecas Chabel y que haga frío. Alimenta entre diez y treinta gatos al día. A todos les ha puesto nombre, conoce las particularidades de cada uno y actúa en consecuencia.