He encontrado esta cinta con la letra rizada de Renée en la etiqueta. Intuyo que la noche va a ser larga. Estamos solos Renée, las canciones que ella eligió y yo. Todas esas melodías me recuerdan a ella. No es la primera vez que hacemos esto. A veces nos encontramos a oscuras y compartimos unas cuantas canciones. Es lo más cerca que estaremos de oír nuestras voces.
Rob Sheffield conoció a Renée Crist cuando tenía 23 años. Se enamoraron, escucharon canciones juntos, escribieron crónicas de conciertos a cuatro manos, se quisieron mucho.
Renée falleció hace unos años. Le dejó demasiados recuerdos y una caja llena de las cintas que se grabaron. Escucharlas es una forma de recordarse juntos.
Escribir estas memorias musicales es, para Rob Sheffield, una forma de no olvidar quiénes eran.
«Emocionante, sorprendente, épico y tremendamente vital.»
The Sunday Times

Rob Sheffield (Boston, 1966) escribe sobre las cosas que ama o ha amado. Sean sus discos favoritos o las cintas recopilatorias que se grabó con su novia. Lleva desde 1997 ejerciendo de columnista de la revista Rolling Stone, donde analiza de forma elevada pero cercana música, televisión y demás manifestaciones y disciplinas de la cultura pop. Su primer libro, que Blackie Books ha traducido como Vives en las cintas que me grabaste, se convirtió en un best-seller el mismo año de su publicación. Es su libro más personal, aunque también lo son otros ensayos como Talking to girls about Duran Duran: One Young Man’s Quest for True Love and a Cooler Haircut, Turn Around Bright Eyes: The Rituals of Love and Karaoke, On Bowie o, el último, Dreaming the Beatles: The Love Story of One Band and the Whole World.
Vive con su mujer en Brooklyn y continúa haciendo recopilaciones de canciones y escribiendo sobre todas sus cosas favoritas.