Zuza es un niño como tantos otros. Le encanta quedar con su pandilla y jugar al fútbol, aunque es bastante malo. Dico, su mejor amigo, también adora jugar al fútbol y es buenísimo. Juntos deciden montar un equipo para participar en el campeonato de su ciudad. Son inseparables.
Jugadas memorables, tiros por la escuadra, abrazos de gol y muchas otras cosas que forman parte del universo mágico del fútbol. La vida de Zuza, Dico y sus amigos quedará marcada por los momentos vividos partido a partido. Un campeonato que nunca olvidarán. Y en el que aprenderán que lo fundamental no es competir, sino compartir. Y disfrutar.
Esta es la aventura de un pequeño equipo de fútbol. Pero también es una historia sobre la amistad, la familia y el primer amor. Porque no solo es importante lo que tú te propones, sino de quién te rodeas para conseguirlo.

José Roberto Torero nació en Santos, Sao Paulo, en 1963. Allí estudió letras, periodismo y varios cursos de guión y producción cinematográfica, disciplinas todas ellas que combina en sus creaciones. Es autor de más de treinta títulos, entre ellos O Chalaça (Premio Jabuti, 1995), Pequenos Amores (Premio Jabuti, 2002) y Papis et Circenses (Premio Paraná de Literatura, 2012). Ha trabajado como guionista de cine y televisión, y en el año 2004 dirigió el largometraje Como fazer um filme de amor. Precisamente a raíz de su guión para un cortometraje (que bajo el mismo título fue nominado a los Óscar en el año 2000) nació Una historia de fútbol, hoy lectura obligatoria en muchas escuelas brasileñas.

Andreu Llinàs nació en Mallorca. Dejó Bellas Artes para estudiar cine en Madrid, y después de varios años trabajando como técnico en cine, televisión y publicidad, decidió que lo que realmente quería hacer era ser ilustrador y hacer libros para niños. Y poco a poco está empezando a conseguirlo. Actualmente vive en Panamá con su mujer, su hija y dos gatos: Pillow y Carabruta.