Dirty Dancing nos enseñó que sí, las mujeres abortan.
La princesa prometida nos enseñó que el amor verdadero no es un cuento de hadas.
Cazafantasmas nos enseñó que la amistad masculina no tiene por qué ser inmadura.
La chica de rosa nos enseñó que la personalidad no depende del vestido que lleves.
Todo en un día nos enseñó que siempre habrá clases sociales.
Regreso al futuro nos enseñó que nuestros padres son tan complicados como nosotros.
No sabíamos que las películas que nos cambiaron la vida también nos estaban preparando para las luchas de hoy. Un ensayo revelador.
«Inteligente, polémico, divertidísimo. Revelador.»
The Independent
«Trasciende la nostalgia fácil para iluminar los cambios de paradigma cultural.»
The Sunday Times

«Inteligente, polémico, divertidísimo. Revelador.»
The Independent

Hadley Freeman fue niña en Nueva York y adolescente en Londres. Hasta los once años creció en una familia judía en la Gran Manzana, donde empezó a devorar sus primeras películas favoritas y a identificarse con sus personajes más especiales. No solo estudió en Oxford, sino que editó Cherwell, el prestigioso periódico de la Universidad donde han escrito firmas como Graham Greene o Evelyn Waugh, entre otros. Desde el año 2000 escribe la exitosísima columna «Ask Hadley» en el diario The Guardian, donde se ha convertido en un referente del nuevo feminismo gracias a su análisis de las contradicciones de la industria de la moda y de los modelos que genera. También escribe para el Vogue estadounidense. Ha firmado varios libros, bestsellers en el mercado anglosajón, entre los que destaca The Time of My Life, que ahora edita Blackie Books. El sentido del humor es su principal arma, aunque jamás evita meterse en líos en su Twitter para defender aquello en lo que cree (en 2013 protagonizó una sonada polémica por las amenazas de bomba que recibió por parte de enconados machistas). No en vano su película favorita es Cazafantasmas.