Un joven músico sin futuro se refugia en una casa familiar en la costa de Cape Cod: quiere superar su fugaz matrimonio y las decepciones de una vida adulta que él aún no entiende. Aquí fuma en el cobertizo, bebe cerveza con personajes delirantes y cuida de su sobrino de dos años pese a que apenas sabe cuidar de sí mismo. Lo paralizan sus miedos pero se mueve gracias a la bicicleta que usaba de pequeño, una bicicleta de color rosa y demasiado enana para un adulto. Entonces, en su peor momento, se cruzará con una misteriosa mujer con muchas más cicatrices que él.
«Siento mucha envidia por el talento que hay en esta novela.»
Nick Hornby

Joe Pernice nació en Massachusetts un 17 de julio de 1967, y fue escritor de canciones antes que de novelas. Formó la banda Scud Mountain Boys en 1991 y, seis años después, su grupo más emblemático: Pernice Brothers, con los que ha lanzado más de siete discos repletos de temas redondos. En esa faceta musical, ha colaborado también con Norman Blake, de The Teenage Fanclub, bajo el nombre The New Mendicants. En 2010, lanzó un álbum en solitario titulado It Feels So Good When I Stop, un disco de versiones de canciones favoritas que aparecían en su novela homónima de debut, publicada ahora por Blackie Books como Esta canción me recuerda a mí. La novela, aplaudidísima por escritores de la talla de Nick Hornby o George Pelecanos, lo confirmó como un novelista a la altura de su talento como compositor. Años antes, en 2003, ya se había estrenado en el mundo editorial. En concreto, en el marco de la serie 33 1/3, donde autores de renombre hablan de su álbum favorito. Él escogió Meat is Murder, el disco de The Smiths de 1985, y ya en aquel texto se vislumbraba esa escritura fresca pero profunda, también con trazos autobiográficos, que luego confirmaría con su gran primera novela.