sentido del humor tiene la precisión de un relojero.»
IGNACIO VIDAL-FOLCH
BABELIA, EL PAÍS
y situaciones en las que la frontera entre realidad y ficción salta por los aires.»
RAFAEL TAPOUNET, EL PERIÓDICO
De un encuentro así, solo podría surgir un libro enorme, divertido y profundísimo, entre Philip Roth y Woody Allen, que acaba siendo, por la vía de la catarsis de la risa y de la emoción sin diques, terapéutico también para los lectores, en momentos en que muchos parecemos necesitar terapia.
comprender.»

Carlo Padial dice que se ha marcado como objetivo llegar a ser jefe de planta de algún almacén con componentes electrónicos. Mientras este Woody Allen barcelonés espera esa oportunidad, no para: antaño colaborador de revistas como El Víbora, guionista y dibujante de cómics (publicó Superfly o La familia Vandellós con La Cúpula) y recientemente autor de vídeos virales en Playground o TV3 con su productora audiovisual Los Pioneros del Siglo XXI. Ideólogo y pope del cine low cost (suyas son brillantes películas de autor de bajo presupuesto como Mi loco Erasmus y Taller Capuchoc), ahora ha dado el salto con la película Algo muy gordo. Todo esto no se entiende sin su dimensión como escritor, con obras como Dinero gratis y Erasmus, Orgasmus y otros problemas. Ahora publica su libro más confesional y terroríficamente emotivo: Doctor Portuondo.