sentido del humor tiene la precisión de un relojero.»
IGNACIO VIDAL-FOLCH
BABELIA, EL PAÍS
y situaciones en las que la frontera entre realidad y ficción salta por los aires.»
RAFAEL TAPOUNET, EL PERIÓDICO
De un encuentro así, solo podría surgir un libro enorme, divertido y profundísimo, entre Philip Roth y Woody Allen, que acaba siendo, por la vía de la catarsis de la risa y de la emoción sin diques, terapéutico también para los lectores, en momentos en que muchos parecemos necesitar terapia.
comprender.»

Carlo Padial (Barcelona, 1977) es escritor, director de cine y guionista. Vive en Barcelona y ama a su familia por encima de todas las cosas. Sus influencias son el café, el aire libre, Diana Ross y los alimentos de huerta biológica. Le gustan los átomos, la gente joven, coleccionar grandes fragmentos de madera y la música soul. Con su obra, Carlo intenta que la gente se olvide de su vida durante un breve lapso de tiempo. Su objetivo final es llegar a ser jefe de planta de algún almacén de componentes electrónicos.
Ha publicado tres libros, entre ellos Dinero gratis (2010, Libros del Silencio) y Doctor Portuondo (2017, Blackie Books), que recientemente ha adaptado y dirigido él mismo en una serie producida por Filmin. También ha escrito y dirigido las películas Mi loco Erasmus (2012), Algo muy gordo (2017) y Vosotros sois mi película (2019). Además de la serie documental Crímenes Online (2022).
Fue colaborador de Late Motiv con Andreu Buenafuente (en #0 de Movistar+) tres temporadas y de APM? (TV3) durante dos. Además, ha sido director de vídeo de Grupo Zeta y director de reportajes y de contenidos originales de PlayGround. Muchos de sus vídeos han sido virales de enorme éxito, como Quiero ser Negro, la serie de reportajes dedicados a los Swaggers, el magacín Go, Ibiza, Go! o la serie La vergüenza de existir.