Impartido por Desirée de Fez, autora de Reina del grito, el nuevo taller virtual de Casa Blackie gira en torno a uno de los temas centrales de su libro: cómo la ficción, en concreto el cine de terror, puede ayudarnos a entender, analizar e incluso, a veces, enfrentar nuestros miedos. El curso se basará en el análisis de cuatro películas de terror que abordan distintos miedos y, al hacerlo, nos invitan a observarlos desde la distancia y nos dan herramientas para combatirlos. Al mismo tiempo, la autora establecerá conexiones con obras literarias que aborden los mismos asuntos que las películas elegidas.
El curso, que se imparte con la colaboración de FILMIN, incluye una suscripción de dos meses a la plataforma para poder ver las películas que se comentarán en cada sesión.


Quién es:
Desirée de Fez es periodista y crítica de cine,y está especializada en fantástico y terror. Columnista de El Periódico de Catalunya, colabora habitualmente en la revista Fotogramas, en La Finestra Indiscreta de Catalunya Ràdio y en los programas de televisión Página Dos y Punts de Vista, ambos de TVE. También es miembro del equipo del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya-Sitges y conduce el podcast Marea Nocturna (Radio Primavera Sound), programa de referencia sobre cine fantástico y de terror. Además, imparte clases en las escuelas FXAnimation: Barcelona3D& Film School y La Casa del Cine; en esta última, dirige un seminario sobre cine de terror hecho por mujeres. Es autora de la antología Películas clave del cine de terror moderno (Robinbook,2007); Pantalla rasgada: Quince conversaciones con cineastas y escritores sobre sueños y cine (Arkadin Ediciones,2014; escrito con Jordi Sánchez-Navarro); y los libros sobre el cine de J.A. Bayona Lo imposible. El libro de la película (Norma Editorial,2012) y Un monstruo viene a verme: El arte de la película y la visión de sus autores (NormaEditorial,2016). También ha participado en numerosas publicaciones colectivas en torno a cineastas como Sam Raimi, AbelFerrara, Don Siegel, Jim Jarmusch, Joseph Losey o Rainer Werner Fassbinder. De su labor como coordinadora destacan los libros para el festival de Sitges Neoculto (Calamar Ediciones,2012), Takashi Miike: La provocación que llegó de Oriente (CalamarEdiciones,2013) y Seven. Los pecados de David Fincher (Tyrannosaurus Books,2015). Es superfán de Jerry Lewis, Mel Brooks, las canciones tristes, los estilismos de Melanie Griffith en Armas de mujer, el vino blanco (caro) y Buenos Aires, aunque nunca ha estado allí.Tiene una colección de camisetas envidiable. Y es madre de una niña y un niño que, ya desde pequeñitos, heredaron de ella su fascinación por la fantasía y el terror.