En este curso nos aproximaremos a la visión actual del Universo y de las leyes que lo gobiernan, desde el punto de vista científico. Repasaremos algunos de los episodios históricos que nos han llevado a este conocimiento para reflexionar, también, sobre el funcionamiento de la ciencia.
El curso va dirigido a todos los públicos y no presupone ningún conocimiento previo específico.
- ¿Cómo podemos conocer el Universo? Comencemos por el Sistema Solar.
- En la periferia brillante de una galaxia mediana: un debate sobre nebulosas, un método per medir distancias astronómicas y un universo más grande de lo que se podía imaginar.
- ¿Somos polvo de estrellas? La información que se esconde en el color de la luz, nos conecta con todo lo que hay en el Universo.
- ¿Hay alguien ahí fuera? No se ven pero los detectamos: nuevos planetas por todas partes.
- Del universo en una ostra al Big Bang: cosmovisiones a lo largo de la historia, deformación del espacio-tiempo i expansión del Universo.
- Solo sabemos que no sabemos nada: agujeros negros, materia y energía oscura y otros objetos exóticos.
Bibliografía recomendada:
El universo en tu mano, Christophe Galfard, Blackie Books
Gravedad, Marcus Chown, Blackie Books
Sandro Maccarrone es doctor en física teórica por la Universidad de Barcelona. Ha desarrollado su investigación sobre el estudio de los agujeros negros en el marco de la teoría de cuerdas. Ha desarrollado materiales educativos y de divulgación científica. Actualmente, trabaja como profesor de educación secundaria.
Los lunes 8, 15, 22 de febrero y 1, 8, 15 de marzo, de 18:30 a 20:30 horas.