«Si este es el mejor de los mundos posibles, ¿cómo serán los otros?»
Muchos han sido cándidos sin saberlo. Muchos siguen creyendo que vivimos en el mejor de los mundos posibles. Aunque cada vez tengamos menos razones para pensarlo. Voltaire disparó con este cuento moral contra el orden establecido, el fanatismo religioso, el optimismo acrítico y la codicia humana, porque el mundo era un lugar «bien loco y bien abominable» en 1759. En muchos aspectos, lo sigue siendo, y en otros, lo es aún más. Un clásico más moderno que nunca. Y necesario como siempre.
«Cuando descubro que alguien no ha leído Cándido, me pongo furioso. ¡Es un ser humano incompleto!»
KURT VONNEGUT
«He leído Cándido 20 veces. Es una maravilla. Tan extraño, bestial y loco como la vida.»
GUSTAVE FLAUBERT
«Ritmo, torrencial agilidad narrativa, ligereza, velocidad. Una vitalidad exhilarante y primordial.»
ITALO CALVINO
«Cándido es una obra maestra.»
URSULA K. LE GUIN

François-Marie Arouet (París, 21 de noviembre de 1694-ibidem, 30 de mayo de 1778), más conocido como Voltaire, fue un escritor, historiador, filósofo y abogado francés que figura como uno de los principales representantes de la Ilustración, un período que enfatizó el poder de la razón humana, de la ciencia y el respeto hacia la humanidad. En 1746 Voltaire fue elegido miembro de la Academia francesa en la que ocupó el asiento número 33.