
Henry Nicholls
,
Henry Nicholls estudió zoología en Cambridge, vivió durante un año rodeado de suricatas en el desierto africano de Kalahari y se sacó un doctorado en ecología evolutiva en la Universidad de Sheffield. En 2003 aplicó todos esos conocimientos, y muchos más, a la divulgación. Desde entonces habló sobre biología como colaborador fijo en BBC, New Scientist o Nature. También en un exitoso blog, Animal Magic, bajo el paraguas de la prestigiosa cabecera británica The Guardian. En 2006 publicó Lonesome George, nominado a mejor primer libro en los premios que entrega este diario, y nominado para el prestigioso Royal Society Sciencie Book Price. Ha escrito, también, otros títulos como The Way of the Panda o The Galapagos (también es el editor de una revista que defiende la conservación de estas islas). A los 21 años empezó a desarrollar síntomas de narcolepsia. En aquella época, una de sus ocupaciones era vigilar leones, quizás no el mejor trabajo para alguien con esta enfermedad no tratada. Situaciones como estas, junto con un análisis profundo de los trastornos del sueño, aparecen en Duérmete ya, que edita ahora Blackie Books.