
Dana Spiotta
EE.UU., 1966
Dana Spiotta ha publicado, previamente, Lightning Field (2001), libro notable del año según The New York Times, que celebraba su «insólito talento» ara captar el absurdo y la tristeza de la vida contemporánea. Su segunda novela, Eat the Document (2006), fue finalista del National Book Award estadounidense. Kakutani, firma insignia de la crítica internacional, la ha comparado con Joan Didion por su «intensidad en staccato» y con el primer de DeLillo por el lenguaje y la resonancia histórica, siguiéndola de cerca y elogiosamente hasta este libro más reciente.
Stone Arabia, tercera novela de Spiotta, fue finalista del National Book Critics Award en 2011, así como, una vez más, libro notable del año según The New York Times, al que se suman numerosas publicaciones estadounidenses. Porque el libro apenas empieza a traducirse a otras (muchas) lenguas. La autora, que vive con su hija y su marido en Siracusa, en el estado de Nueva York, es profesora de la maestría en Bellas Artes de la Syracuse University, y ha recibido la beca Guggenheim (2007) y la beca de la New York Foundation for the Arts (2008), además del premio de la Fundación Rosenthal que otorga la American Academy of Arts and Letters y el premio Joseph Brodsky, concedido por esta misma institución y la American Academy en Roma.